Por ejemplo
-¿Qué queremos sentir cuando veamos nuestro trabajo? ó ¿que queremos que el espectador sienta cuando lo ve?
-Destaco la idea de la cadencia ligada al tiempo. Pensar y decidir cuando queremos que la acción empiece. Controlar el ritmo histérico del movimiento.
-Sonido, en nuestro trabajo nos parece fundamental ya que le puede sumar un montón a lo que queremos mostrar.
-Generar la sensación integral que percibimos como intención aunque no sepamos bien hacia donde nos dirigimos
Un trabajo que me pareció que se relaciona bastante con el nuestro es el de Sabrina Ratte, que genera la idea de espacios que aparecen y desaparecen acompañados por el sonido.

Sabrina Ratte
Sabrina Ratte
Otro es uno de los últimos de Jonatan Gillie que a la mayoría nos daba la sensación de espacio, de unas ventanas que iban a otro lugar.
Algunas palabras sueltas
-Proponer leyes para el espectador
-Lograr la representación a través de la forma
-Materialidad
-Sensaciones
Esta teórica, particularmente, para nuestro grupo creo que fue lo que necesitábamos para abrir las aguas y ver por donde queremos seguir.
Gracias!
Seguimos ...